Tercera dosis en Tucumán: ¿Quiénes deben colocársela?

Desde este miércoles, un nuevo grupo etario y personas con ciertas comorbilidades podrán acceder al nuevo refuerzo. Será en el nodo más cercano, sin turno.

0
83

A partir del comunicado de este martes desde Nación, Salud Pública de Tucumán trabajó velozmente para anunciar que, desde este miércoles, se va a colocar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para un determinado grupo de personas.

El director de Gestión Sanitaria, Miguel Ferré Contreras, indicó en comunicación con Somos Salud, por LV12 Radio Independencia, quiénes serán los que podrán acceder a la tercera dosis desde este miércoles: «las personas que van a recibir la dosis adicional son todas las personas que tienen alguna patología que generen inmunodepresión«.

  • Personas trasplantadas,
  • que tienen deficiencias,
  • personas con HIV,
  • personas con patologías oncológicas, en las que se presume que a pesar de las dos dosis, la respuesta puede no haber sido la adecuada

«Se colocará la tercera dosis luego de cuatro semanas de la segunda»

Por otra parte, el referente sanitario de la provincia, indicó que también corresponde la tercera dosis en Tucumán a «mayores de 50, que estén sanas sin patologías». Argumentó por qué les corresponderá a los mayores de 50 que se habían inoculado con Sinopharm, la vacuna AstraZeneca desde este miércoles: «a partir de los 50 la respuesta inmunológica va decreciendo, y se vio que por esa respuesta para virus inactivados, la Sinopharm puede no ser de los niveles de las otras vacunas, en esas personas se va a dar la dosis adicional con la vacuna AstraZeneca».

Desde este miércoles se colocará la tercera dosis en Tucumán.

Desde este miércoles se colocará la tercera dosis en Tucumán.

«Va a ser libremente, queremos que sea cómodo para las personas, al nodo que le quede más cerca de su domicilio, sin turno previo. Siempre que habilitamos algo con demanda espontánea, puede ser a veces excesiva la demanda. Pedimos paciencia. Se debe llevar el documento y el carnet para que la tercera dosis se registre con las otras ya colocadas», finalizó.

«En la provincia superamos el viernes las 2 millones de dosis. Estamos próximos a anunciar el 50% de la población con el esquema de dos dosis, es una semana para destacar muchos hitos»

La variante Delta en Tucumán

«Sabemos que la variante Delta está circulando, la vamos a notificar cada vez con mayor frecuencia porque el Ministerio de Salud hizo la inversión para adquirir los kits que permiten identificar la variante Delta. Antes demoraban 30 días, lo notificábamos con el paciente de alta, hoy tenemos métodos que nos permiten identificarlo a las 24 horas, esto hace que empecemos a notificar más casos. Lejos de alarmarnos, nos estamos ocupando», resaltó Ferré Contreras.

Por último, dejó una definición alentadora: «venimos planteando fundamentalmente el uso del barbijo y completar el esquema de vacunación. Con protocolos cumplidos y el esquema de vacunación completos, podemos llegar a evitar una tercera ola en la provincia, si no lo evitamos, lo vamos a transitar sin tantas internaciones ni fallecidos».

fuente: lv12