El calor no dará tregua a los tucumanos. La ola de calor anunciada para esta semana que comienza, dará una muestra este domingo al que el Servicio Meteorológico Nacional ya puso en “alerta” por temperaturas extremas.
Según el organismo, la provincia se encuentra en “Nivel amarillo” de alerta, advirtiendo que las altas temperaturas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
En ese sentido, para hoy se espera que la temperatura máxima alcance los 36°C, y a la espera que la sensación térmica sea aún mayor.
Sin embargo lo que realmente preocupa es el pronóstico para los próximos días, ya que se espera que el termómetro no pare de subir, alcanzando máximas de 41°C desde el miércoles hasta el próximo sábado.
Recomendaciones ante la ola de calor
¿Cuáles son los síntomas?
Elevación de la temperatura corporal
Falta de sudor
Dolores de cabeza
Náuseas y vómitos
Confusión y pérdida de conocimiento
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Las personas jóvenes deben ingerir líquidos. La hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable agregar bebidas con sales, o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo. Lo más importante es prevenir.
Las personas mayores y los bebés deben estar en condiciones frescas, con agua suficiente. Si comienzan a sudar mucho, o están demasiado tranquilos o tienen sed hay que ofrecerles líquidos. Y si se quedan dormidos o se desmayan, hay que dar aviso al médico o acercarse al centro de salud más cercano.
Para evitar los golpes de calor se recomienda:
Llevar siempre una botella con agua.
No exponerse al sol entre las 11 y 16 horas.
Aun cuando no se sienta sed, tomar la mayor cantidad de líquidos posible, sobre todo agua mineral y jugos de fruta fresca.
Procurar estar a la sombra. Usar sombreros o pañuelos y ropa liviana y holgada, de colores claros.
Evitar las bebidas con cafeína (café, té, bebidas cola) o muy azucaradas.
Usar protector solar.
El consejo fundamental es la hidratación. Beber agua de manera constante a lo largo del día puede evitar en gran medida un golpe de calor, pues ayuda a regular la temperatura del cuerpo y mantenerse fresco.
Con la sudoración que provoca el calor, el cuerpo pierde agua y es importante reponerla, sin esperar a tener sed. Si estas con mareos, ganas de vomitar, dolor de cabeza, te sentís débil o tenés la lengua seca recurrí al centro de salud más cercano
Fuente:el tucumano.