PROGRAMA «TU IDENTIDAD»: Personas indocumentadas podrán tramitar su DNI en los registros civiles de Tucumán

0
159

El Gobierno provincial oficializó este jueves el programa local “Tu Identidad”, que garantiza el derecho a la identidad a aquellas personas que nunca tuvieron su DNI. El programa es fruto de un trabajo articulado entre los Ministerios de Gobierno y Justicia, Desarrollo Social e Interior.

El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Salón Blanco, estuvo encabezado por los ministros de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin. También acompañó el ministro del Interior, Miguel Acevedo, la titular de Salud, Rossana Chahla (vía zoom) y la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez.

También participaron del evento el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local del área social, Francisco Navarro y la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry, entre otros funcionarios provinciales y delegados comunales.

“Si pensamos cuántas cosas hacemos en nuestra vida que requieren de un documento de identidad, entendemos la importancia de poder contar con nuestro DNI. Es la puerta de acceso a todos nuestros derechos. Cualquier programa de protección social requiere un número de identificación personal que de alguna manera garantiza nuestra identidad”, señaló el ministro Yedlin.

El programa “Tu Identidad” habilita la posibilidad a todos los tucumanos y tucumanas que no tengan su DNI de poder iniciar su trámite administrativo en cualquier Registro Civil de la provincia.

Según explicó Yedlin, el ministerio que encabeza cuenta desde hace 10 años con la Unidad de Gestión de Documentos para este tipo de personas. El equipo se hacía cargo del proceso judicial, pero se trataba de un trámite extenso, que demoraba varios años. “Esta es una medida maravillosa, de un gobierno que busca dar solución a la gente más vulnerable”, sentenció el funcionario.

Por su parte, Vargas Aignasse explicó que esta campaña provincial se inició con la firma de un convenio del ministerio que dirige y el de Desarrollo Social con Victoria Tolosa Paz (hoy candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires), quien impulsó la búsqueda en todo el país de las personas NN a las que hoy se les dará desde el Estado una respuesta, rápida y efectiva para que puedan tener su derecho a la identidad.

Por último, Chahla, quien participó de manera virtual, aseguró que “es un sueño para mí, lo digo por el trabajo que vengo haciendo hace más de 15 años en la Maternidad de Tucumán, donde nacían 14 mil niños y estos derechos estaban vulnerados. Aquellas mamás que no tenían identidad, aquellos niños que nacían sin poder tener DNI, y que eso sea judicializado, era un trámite muy angustiante para las familias”.

Fuente: el tucumano.