La Secretaria de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico firmó un convenio con la Municipalidad de Trancas para llevar adelante el proyecto de “Innovación y mejoramiento de calidad de productos lácteos locales” con fondos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El proyecto se desarrolla en La Overita, la planta municipal de procesamiento y envasado de lácteos.
Del acuerdo también participaron la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Secretaría de Agricultura Familiar. El objetivo de esta iniciativa es ampliar las capacidades de la planta de gestión estatal con equipamiento para producir yogur y distribuirlo entre las escuelas públicas de la ciudad de Trancas.
Además de sumar equipamiento a La Overita, la propuesta implica capacitar a los productores y a los trabajadores locales a partir del asesoramiento de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán.
Las instalaciones de procesamiento y envasado de leche se construyeron con el aporte del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Municipalidad de Trancas. Se pusieron en funcionamiento en 2020 y, pese a las dificultades causadas por la pandemia, se pudo proveer a las escuelas de alrededor de 2.500 litros de leche por día.
Participaron del acto de firma del convenio de colaboración el Secretario de Estado de Innovación, Roberto Tagashira; el intendente de la ciudad de Trancas, Rául Roberto Moreno, el vicedecano de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT, Guillermo Oscar Martin, la presidenta del Ente Autárquico para el Abastecimiento Social, Carolina Lobo y el representante de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena Juan José Jorrat.
Fuente:el tucumano.