«Hoy tendría que llegar la lista con los precios congelados. En teoría, empezarían a regir mañana. Pero hay que hacer un análisis de producto bastante arduo. Tenemos que ver si funcionan los precios congelados, porque las empresas tienen que ser rentables, porque hay una estructura económica que mantener», así lo dijo Guillermo Saccomani, Presidente de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, cuando fue consultado por LV12 Radio Independencia sobre la medida tomada por el Gobierno nacional.

«En principio, los supermercadistas tucumanos acompañan para poder apoyar sobre todo al consumidor. Lo que ocurre, muchas veces, en estos casos, es que estos acuerdos se realizan en Buenos Aires, hay que ir trabajando día a día, cuando recibamos la lista de precios haremos un análisis global sobre los precios que van al público. Allí veremos si dan los números o los márgenes para vender al consumidor», indicó el referente del sector en Tucumán.

Según Saccomani, los más perjudicados por la medida son las pymes. «Estos acuerdos siempre se hacen con las grandes corporaciones, y muchas veces los pequeños y medianos quedan en desventaja».

Además, el referente de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán expresó que son «la ultima etapa en la cadena de comercialización y muchas veces dependemos de los fabricantes si respetan los precios para que podamos competir. Para que una pyme funcione hay que tener en cuenta esto».

Con respecto a su análisis personal, Saccomani dijo que «la inflación no se resuelve en dos días». Aseguró que debemos analizar otros países como Bolivia o Chile, en donde «la inflación no es tan alta».

«Argentina tiene un gran gasto público que se puede financiar desde prestamos del exterior y la emisión monetaria», analizó.

fuente: lv12