Este lunes autoridades del PAMI informaron en una conferencia de prensa que la obra social para jubilados y pensionados modificará su modalidad de atención y prestaciones para sus afiliados a partir del próximo 1 de marzo
«Comenzará a funcionar como cualquier otra obra social», adelantaron las autoridades de la institución. En esta dirección se refirieron a esta medida como «la más importante de los últimos 50 años».
Se pasará de un sistema capitado a uno de libre elección. Es decir que se dejará el modelo de remuneración centrado en la oferta. «El sistema capitado es perverso. Si usted tiene 100 afiliados cobra por los 100 a pesar de que no atienda ni uno. A partir de ahora, se comenzará a cobrar por prestación, es decir por la cantidad de personas a las que atienda el médico», detallaron.
La nueva modalidad prevé que los afiliados elijan a los especialistas y los centros diagnósticos primarios en los que desean ser atendidos. «Antes, cada paciente tenía una cartera asignada a donde tenía que concurrir, esto hacía que los turno se demoren. Con esto se abre la libertad de elegir», expusieron.
Entre los beneficios de esta nueva modalidad se destaca la celeridad en la obtención de turnos y la posibilidad de elegir los profesionales con los que los afiliados serán atendidos. «El médico de cabecera sigue teniendo la función de dar el ingreso al sistema. Luego de la orden de consulta, el paciente puede elegir el profesional que quiere que lo atienda, a través de internet. Antes los turnos se demoraban mucho hasta tres meses. Ahora, el médico de cabecera emite la orden médica electrónica y sacamos el turno en el acto, además se terminan los cupos en prestaciones. Es como una obra social más», señalaron.
Fuente: el tucumano.