Osvaldo Jaldo tendrá una cargada agenda en el rumbo a Buenos Aires

El Gobernador, Osvaldo Jaldo, visitará la Casa Rosada en una cumbre justicialista, y luego dialogará con distintos ministros para traer soluciones a Tucumán.

0
68

Osvaldo Jaldo participará de una cumbre de mandatarios del Partido Justicialista, encabezada por el Presidente Alberto Fernández, durante su visita a Buenos Aires en la semana. Pero no es su única misión en tierras porteñas. El gobernador interino se reunirá con su par Juan Manzur y realizará distintas actividades con referentes ministeriales que beneficiarán a Tucumán.

Por un lado, Jaldo se reunirá con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con el objetivo de avanzar en el programa Inter zafra para que unos 28.000 obreros del sector azucarero mejoren el subsidio que habitualmente se da cuando dejan de moler los ingenios y, así, poder reinsertarse laboralmente en otras zonas del país. Mientras la cartera laboral quiere otorgar unos $ 10.000 por obrero, éstos reclaman $ 15.000. La respuesta nacional brindará certezas sobre el asunto, y marcará un rumbo para que el Gobierno Provincial de una respuesta al respecto.

Además, está la reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, con quien tratará de agilizar los proyectos ejecutivos que están listos para la construcción de nuevas unidades habitacionales en territorio provincial. Se busca agilizar la ejecución del programa de 3.600 viviendas.

En cuanto a las Obras Públicas, Osvaldo Jaldo también tiene pactado un encuentro con el ministro Gabriel Katopodis para discutir cuál será la inversión federal para Tucumán (que se estima puede supera los $30.000 millones) además de intentar cerrar acuerdos para avanzar en trabajos próximos a realizarse.

Matías Kulfas también está en la agenda de Jaldo. La idea es que el titular de Desarrollo Productivo de la Nación le brinde algunos detalles acerca de la posibilidad de apertura de corredores industriales para potenciar la economía en algunas zonas de la provincia. También llevará algunos planteos del sector privado local para saber cuál es el criterio de la Nación respecto de determinadas políticas industriales.

A su regreso, el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo terminará de cerrar junto al ministro de Economía, Eduardo Garvich, el proyecto de Presupuesto de Tucumán para 2022. Esta iniciativa, que incluiría gastos totales por $ 350.000 millones, deberá ser elevada hasta el viernes a la Legislatura.

FUENTE: La Gaceta