El gobernador, Osvaldo Jaldo, en conferencia de prensa se refirió a la inflación que él vive el país y las consecuencias que genera la guerra de Rusia con Ucrania.
«Tenemos mucha preocupación porque el incremento de esta inflación tiene que ver con que Rusia y Ucrania están en guerra, y eso nos impacta de manera directa e indirectamente. Si bien la guerra está lejos, las consecuencias están llegando a todas partes del mundo”, sostuvo el Primer Mandatario.
Asimismo, el Gobernador dijo que «nosotros ya estamos sufriendo las secuelas económicas: los incrementos en los precios de los alimentos, el combustible, la electricidad y del gas natural. También se corre el riesgo de desabastecimiento en el invierno, todo producto de la guerra», sostuvo el Primer Mandatario. Y agregó: «Los países están avizorando que van a faltar alimentos y energía, lo que lleva a que acumulen. Por eso, a mayor demanda hay un incremento de precios generando inflación».
En este sentido, dijo que «ya tenemos una inflación propia de nuestra economía nacional y se nos agrega esta de manera directa».
Este miércoles, la Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer la inflación de febrero en Tucumán que fue de 3,97%, lo que evidencia una leve aumento con respecto a enero, cuando alcanzó un 3,67%.
De acuerdo al informe mensual elaborado por el organismo, que muestra el aumento de precios de los bienes y servicios en la provincia, se detalla que lo que más subió el pasado mes fue la categoría Salud (6,28%) seguida de Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,68%).
En lo que va del 2022, los precios en Tucumán ya subieron un 7,64%, con la categoría Restaurantes y Hoteles (12,83%) seguida de Equipamiento y mantenimiento del hogar (9,80%).
Fuente:el tucumano.