19 C
San Miguel de Tucumán
lunes, diciembre 11, 2023

OSVALDO JALDO: Reclamó a los ministros agilizar la obra pública en Tucumán

- Advertisement -spot_img

Más Leídos

Este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con los ministros del Poder Ejecutivo, secretarios y titulares de entes autárquicos de Tucumán para exponer el alcance de los últimos convenios de obras firmados con el Gobierno Nacional tras su reunión en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.

«Convoqué a todos ministros a una reunión de Gabinete, primero para informarles las gestiones que hice en Capital Federal con el jefe de Gabinete, Juan Manzur. También tuvimos el acompañamiento del presidente, Alberto Fernández, mientras firmábamos convenios que benefician a Tucumán y que buscan mejorar la calidad de servicios esenciales, como la energía eléctrica y el gas natural», explicó Jaldo.

El gobernador hizo público el planteo que hizo a los funcionarios provinciales: «Les pedí que agilicen todos los proyectos y ejecución de obras que se realizan con fondos que provienen del Gobierno nacional para dinamizar la economía».

Convenios con Nación

Jaldo detalló que el primer convenio firmado con la Secretaría de Energía de la Nación consistió en las obras de una nueva estación transformadora de energía en la zona del departamento Chicligasta, en Alto Verde: «La obra beneficiaría a más de 70.000 habitantes e indirectamente al departamento de Río Chico, con la ciudad de Aguilares», además de la ciudad de Concepción.

La nueva estación transformadora demandará una inversión de $600 millones y garantizará el suministro de energía eléctrica y la provisión de agua potable para el sur de la provincia ya que “la provisión se realiza mediante pozos que se alimentar con energía eléctrica”,

Con la misma Secretaría se firmó un convenio brindar suministro de gas natural en Trancas, en las localidades de Benjamín Paz y Choromoro; a Cruz Alta, a la localidad de San Andrés y a La Cocha. «Abasteceremos a vecinos del interior que están necesitando este servicio y que además ayuda a la economía familiar», expresó Jaldo.

Estuvieron presentes la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Rossana Chahla (Salud Pública), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Gabriel Yedlin (Desarrollo Social), Miguel Acevedo (Interior) ; el titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Augusto Guraiib; el Presidente del Ente de Infraestructura, Christian Rodríguez; la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino; el secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia; y la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba.

«Hay una fecha límite»

El ministro de Interior, Miguel Acevedo, indicó que «en la reunión el gobernador nos pidió que haya una mayor ejecutividad en las obras que venimos realizando. Hay una fecha límite que es el 31 de diciembre y debemos hacer evaluación, rendimientos, discusiones presupuestarias y prever para el próximo año los nuevos recursos nacionales y provinciales».

Acevedo remarcó que «en el (programa federal) Argentina Hace tenemos 53 proyectos de los cuales 22 están en ejecución y 30 están esperando desembolso y terminando los trámites administrativos. Nos tenemos que focalizar en esos 30 para finalizarlos».

«Con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) pasa lo mismo: tenemos casi 52 proyectos de los cuales 10 en las grandes comunas están en ejecución y hay que ir finalizando los otros. Hay que terminar de regularizar la documentación de las cooperativas que están en proceso, terminarlos procesos de licitaciones y adjudicaciones que están en marcha para que lleguemos a fin de año con la totalidad de estos dos programas en ejecución”, amplió.

Augusto Guraiib, titular de la SAT, manifestó que se “está en la espera del anticipo financiero para concretar 12 obras que se esperan que comiencen antes de fin de año”, destacó que “hemos llamado a un concurso privado de precios para 10 nuevas perforaciones para la planta de tratamiento y redes cloacales de Simoca y para las redes de San Andrés”.

“Jaldo siempre está pendiente de las acciones pendientes del organismo y del estado de situación para poder llevarlo al beneficio de los tucumanos. Nos pidió redoblar los esfuerzos y en eso estamos”, concluyó.

Fuente: el tucumano.


Últimos