
El gobernador encabezó un encuentro con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la dirigencia peronista del este tucumano y pidió «intensificar el trabajo» rumbo a las generales del 14 de noviembre.
El viernes por la noche, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó junto al Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, un encuentro con la dirigencia peronista del este tucumano en Simoca: allí pidió «intensificar el trabajo» rumbo a las generales del 14 de noviembre, y advirtió: «El que no nos ayude el 14, no lo necesitamos el 15».
En su discurso, Jaldo destacó la importancia para Tucumán de tener a Juan Manzur como Jefe de Gabinete y ponderó la unidad del peronismo tucumano: «No hay margen para diferencias entre nosotros, no hay margen de disputas territoriales, personales, políticas entre nosotros», sentenció.
«Nos estamos jugando la elección más importante de la historia de la provincia de tucumán desde que volvió la democracia en el año ’83«, alertó, y subrayó que «el que no lo entienda así, se está equivocando, compañeros y compañeras».
Jaldo destacó la responsabilidad que Alberto Fernández otorga a Manzur en materia electoral y arengó: «Tenemos que salir todos a la calle. Redoblemos el esfuerzo. Los que no salieron, yo les recomiendo que empiecen a salir porque el día 14 Tucumán se juega el futuro y Juan Manzur se juega el futuro a nivel nacional».
«Todos, sin excepción, tenemos que poner lo que hay que poner para superar los 50 puntos de las PASO. El que no nos ayude el 14, no lo necesitamos el 15», bramó el gobernador, y anticipó que el 15 de noviembre «nos vamos a tener que ver la cara con los resultados en la mano».
«No podemos fallar: si hay problemas que solucionar, tenemos dos semanas para solucionarlos», enfatizó. La mañana del sábado se reunió con el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, para apaciguar la interna en el Concejo Deliberante taficeño.
Para finalizar, recalcó que a esta elección desde el Frente de Todos «vamos con los mejores candidatos» y planteó: «¿Qué más nos falta para superar el 50%? El peronismo unido es imbatible, el peronismo unido jamás será vencido. Vamos a realizar a mejor elección de la historia del peronismo de la provincia».
Estuvieron presentes los candidatos a diputados Rossana Chahla, Agustín Fernández y Alejandro Melo; los candidatos a senadores Pablo Yedlin y Sandra Mendoza; el presidente subrogante Sergio Mansilla, el vicepresidente Regino Amado, ministros del gabinete provincial, la diputada nacional Gladys Medina; los intendentes Marcelo Herrera (Simoca), Aldo Salomón (Alderetes), Jorge Leal (Burruyacú), Darío Monteros (Banda del Río Salí), Alejandra Cejas (Graneros).
También participaron del cónclave peronista los legisladores Carlos Gómez, Paula Galván, Gonzalo Monteros, Graciela Gutiérrez, Jorge Leal, Enrique Bethencourt, Julio Silman, Zacarías Khoder, Gerónimo Vargas Aignasse.
Entre los concurrentes también se destacaron uno de los directores del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Fernando Juri Debo; el gerente de Anses Tucumán, Enrique Salvatierra; el Jefe Regional NOA de Anses, Marcelo Santillán; el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial, Hugo Cabral; concejales de los municipios de Burruyacú, Alderetes, Trancas, Banda del Río Salí, Bella Vista, Simoca y Graneros, y los comisionados comunales del Este de la provincia.
Este sábado, Manzur y Jaldo encabezarán un encuentro con dirigentes del oeste provincial en Monte Bello, Aguilares; además, por la tarde, mantendría un encuentro con la dirigencia peronista de San Miguel de Tucumán en el predio de ATSA, en ambos casos acompañado por los candidatos del Frente de Todos.
Fuente: el tucumano.