17.5 C
San Miguel de Tucumán
domingo, noviembre 26, 2023

Las obras que prometen poner fin a los cortes de luz en Tucumán

- Advertisement -spot_img

Más Leídos

“En materia energética, se están encarando las obras que Tucumán necesita”. Con estás palabras el gobernador de Tucumán cerraba su participación en una conferencia de prensa realizada este jueves en Casa de Gobierno, en la que detalló las obras que gestionaron en Buenos Aires, que tienen como único objetivo finalizar con los cortes de luz en la provincia. 

El pasado miércoles, el mandatario se reunió con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el secretario de energía de la Nación Dario Martinez, a los que planteó la construcción de dos obras de transporte de energía eléctrica para dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia. 

“Para que los tucumanos sepan, en la provincia generamos más energía que la que consumimos. Es decir somos exportadores de energía, y por eso hacen falta estas obras fondo para poder transportarla a cada domicilio e industria“, explicó Jaldo sobre los trabajos que requerirán una inversión de USD89 millones

“Estamos haciendo grandes inversiones en energía: actualmente está en obra la estación de El Manantial, que va a proveer a Yerba Buena y San Pablo, también está la estación transformadora en Los Nogales y  contamos con el financiamiento de Alto Verde, con lo cual se va a reforzar la energía en Aguilares Concepción“, detalló sobre las plantas que se encuentran en pleno desarrollo.

Las próximas obras que se comenzarán a construir en las próximas semanas son una línea de alta tensión doble terna para El Bracho – Villa Quinteros por un monto de USD24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

La segunda, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de USD65 millones, que favorecerá a 275.615 personas.

Por su parte, el ministro de Desarrollo productivo, Álvaro Simón Padrós,  sostuvo que “hemos dado prioridad  a nuestra agenda  con todo lo que es el fortalecimiento  en materia de energía, tanto en la generación como en el transporte. Hemos elaborado un plan de mejoras integral del sistema provincial que ya venimos ejecutando  con las diversas estaciones  transformadoras en obras“.

Asimismo, destacó que “como Estado provincial debemos garantizar el acceso a los servicios públicos como la energía eléctrica, gas, agua y conectividad. Estas dos obras que planteamos nos van a dar una respuesta de fondo a las necesidades de la provincia”.

“Tener un sistema eléctrico adaptado a las necesidades  y a la creciente demanda nos posicionan a nivel comercial, nos da competitividad y sea uno de los motivos por los que empresas que están pensando en radicarse en alguna  provincia, elijan Tucumán para hacer sus negocios”, concluyó el ministro.

Fuente: el tucumano.

Últimos