Las Leonas vencieron por 5-2 a Inglaterra en una nueva fecha de la Pro League, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard). Gracias a los goles de Agustina Gorzelany (dos), Julieta Jankunas (dos) y Delfina Thome, las argentinas sumaron su tercer triunfo, ya que la semana pasada le habían ganado los dos partidos a Bélgica.
Y este domingo jugarán nuevamente contra las inglesas, a las 19, con televisación de ESPN Extra.
El sábado, el equipo argentino siempre fue por delante en el resultado, y el inglés apenas logró descontar para ponerse 1-2 y 2-3. En líneas generales fue una gran actuación del conjunto albiceleste, en el que se destacó María José Granatto, la platense de 26 años que armó una jugada excelente para el quinto tanto, marcado por Jankunas a los 55 minutos. No por nada la delantera fue distinguida como la mejor jugadora juvenil (sub 23) del mundo en 2016.
Salvo en el primer cuarto, las Leonas monopolizaron la bocha. La mayor ventaja de posesión se dio en el segundo cuarto: 69%-31%. Y en el último, cuando debían asegurar la victoria, también fueron dueñas de la esfera blanca: 66%-34%.
Además, las estadísticas compiladas por la Federación Internacional de Hockey dan cuenta de la gran supremacía de las argentinas en tiros al arco: 14 contra 6. Esa cifra explica en parte el dominio de las Leonas, traducido en los cinco goles y en el mayor protagonismo. En córners cortos también ganaron las locales: 8 contra 4. Fueron bastante aprovechados, por cierto: los dos goles de Gorzelany llegaron por esa vía.
Los goles del elenco albiceleste fueron anotados por Agustina Gorzelany (1er. Cuarto, 5m. y 3er. Cuarto, 9m.), Julieta Jankunas (1er. Cuarto, 13m. y 4to. cuarto, 10m.) y la mendocina Delfina Thomé (3er. cuarto, 7m.).
Los descuentos británicos fueron obra de Hollie Pearne Webb (2do. Cuarto, 8m.) y Elena Rayer (3er. cuarto, 8m.).
La alineación principal de Las Leonas contempló a Belén Succi; Valentina Costa Biondi, Agustina Gorzelany, Bárbara Dichiara; Sofía Toccalino, Agostina Alonso, Victoria Sauze y Eugenia Trinchinetti; Agustina Albertarrio, Julieta Jankunas y María José Granatto.
Luego ingresaron Rocío Sánchez Moccia, Valentina Raposo, Micaela Retegui, Celina Di Santo, la mendocina Delfina Thomé y Jimena Cedrés, según especificó un informe de la Federación Internacional (FIH).
El representativo argentino acumuló su tercer éxito en hilera, ya que la semana pasada había doblegado en dos ocasiones a Bélgica por 3-1.
Este domingo, a partir de las 19.00, Las Leonas se enfrentarán nuevamente con el seleccionado de Inglaterra, en el mismo escenario.
Triunfo de los Leones
En el Cenard la alegría albiceleste fue completa porque en el primer turno los Leones se impusieron por 2-0 a sus pares ingleses. Así se recuperaron de la derrota del domingo pasado contra Bélgica. Un disparo de revés de Matías Rey puso en ventaja al equipo, que aguantó las respuestas del adversario. Entre las atajadas del arquero Tomás Santiago y la buena actuación de la defensa, la Argentina logró mantener el cero en su arco.
El partido se definió luego del quinto córner corto, en el tercer período: tras una serie de rebotes, Federico Monja consiguió el 2-0.
Argentina, campeón de la Copa Panamericana en Santiago en enero y clasificado para el próximo mundial (India 2023), había tenido un auspicioso debut el último fin de semana en la temporada de la FIH Pro League frente a Bélgica.
Los Leones -con Mariano Ronconi como DT- empezaron con un batacazo ante los belgas (campeones mundiales y olímpicos) al vencerlos por 2 a 1, y en el segundo encuentro cayeron por 2 a 0.
Inglaterra, sexto equipo en el ranking mundial, venía de dos éxitos consecutivos frente a España por 6 a 1 y 3 a 2.
Fuente: Diario UNO