Luego del incendio desatado ayer en la zona de Las Cejas, al este de la provincia, la Dirección de Defensa Civil de la Provincia junto a la policía retornaron al lugar por una nueva activación del fuego.
Con autobombas y aviones hidrantes combaten el fuego cuerpo a cuerpo, no solo en la zona este, sino también en el norte, Ciudad de Trancas y zona sur, en La Cocha. El secretario de Seguridad, Luis Ibáñez junto al director de Defensa Civil, Fernando Torres, acudieron al departamento de Burruyacu para inspeccionar el lugar. Se comunicó que todos los focos están controlados y hasta el momento no hay reportes de daños materiales ni animales quemados.
En este contexto, señaló que “lo que se hizo es cortar el fuego para que no avance, solo está circunscripto a un lugar, está asegurada la zona urbana, sus habitantes, los animales y los bienes materiales de los habitantes”, tranquilizó.
«La situación ya ha sido gracias a dios sofocada, hubo muchos daños que fueron ocasionados, pero gracias a Dios con el accionar de Defensa Civil que brindó la municipalidad de Burruyacú, con el accionar de los Bomberos y con un agricultor de la zona que puso su avioneta hidrante en esta situación y se puso sofocar el fuego«,detalló a LV12 Marcelo Salazar, vecino y candidato a delegado de Garmendia.
Además, reconoció que ya no hay focos de incendio activos. «Esto ya viene ocurriendo en varias localidades cercanas a Garmendia, a 8 km comenzando en Puerta Alegre que eso trascendió, estuvimos ayudando a la gente y a las familias, una situación que no pasó a mayores y se logró salvar la situación entre los vecinos y agricultores», reconoció.
Por otro lado, expresó que la situación en la zona Piedra Buena, San Agustín, llegó hasta Las Cejas que ahí fue lo más preocupante porque es un área operativa que está dedicada a la cría de cerdos y eso se vio muy afectado ya que murieron muchos animales y el susto de la población.
«Tenemos una radio, una FM, donde estamos al servicio de la comunidad y justamente uno de los periodistas puedo llegar hasta el lugar en Burruyacú. Hubo algunos daños entre las familias y la solidaridad de la gente se notó ya que se gestó una cadena de colaboración y se juntó elementos para las zonas más afectadas», agregó.
Fuente: el tucumano.