16 C
San Miguel de Tucumán
domingo, diciembre 3, 2023

JUICIO ORAL: Acusado de asesinar a su cómplice tras un robo

- Advertisement -spot_img

Más Leídos

Se llevó a cabo la audiencia de control de acusación y admisibilidad de pruebas en la que el Ministerio Público Fiscal hizo el requerimiento de apertura a juicio oral y público, en el marco de la causa que investiga el crimen de Francisco Alfredo Córdoba, ocurrido el 9 de noviembre del 2020 al sur de la Capital. El acusado de asesinarlo es Luis Miguel “Gordo” Zamorano (33), uno de los dos sujetos que, junto a la víctima, minutos antes habían robado en una vivienda. Lo habría matado cuando estaban por repartir lo sustraído.

El caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Homicidios I, dirigida por Ignacio López Bustos, que imputó a Zamorano por el delito de robo agravado por el empleo de arma de fuego, en concurso real con el delito de homicidio agravado por el empleo de armas de fuego; el primero en calidad de coautor y el segundo como autor. La pretensión punitiva es de 25 años de prisión.

“Gordo” se mantuvo prófugo desde la fecha del sangriento episodio hasta el 26 de septiembre del 2021, es decir, cerca de diez meses y medio. A su vez, cabe mencionar que en esta causa Gabriel Alejandro Borquez ya fue condenado en un juicio abreviado a la pena de 6 años y ocho meses, por ser coautor del robo, mientras que fue sobreseído por el asesinato.

Elementos probatorios

El auxiliar de fiscal, Fernando Isa, presentó a las más de veinte de personas que prestarán declaración testimonial durante el debate, como ser: los dueños de la casa donde se perpetró el robo; Cámara Gesell de dos menores que fueron testigos presenciales; personal del Equipo Científico de investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF; el propio Borquez, cómplice en el atraco; y efectivos policiales que tuvieron distinta participación en el hecho.

Por otro lado, a los fines de respaldar dichas testimoniales, la Fiscalía contará con los informes periciales de autopsia, el balístico y el toxicológico; análisis químico sobre vestimenta de Córdoba; el acta de intervención del ECIF; secuestros en cadena de custodia; antecedentes penales del acusado; entre otros.

Al finalizar la audiencia, la jueza actuante resolvió ordenar el urgente traslado de Zamorano al servicio penitenciario de Villa Urquiza, para que continúe allí con su prisión preventiva.

La teoría del caso

El 9 de noviembre del 2020, alrededor de las 1:00 de la madrugada, Luis Miguel Zamorano, Francisco Alfredo Córdoba y Gabriel Alejandro Borquez ingresaron a un domicilio ubicado en Pasaje sin nombre (paralelo a calle Las Heras al 2.800), portando armas de fuego a fin de apoderarse ilegítimamente de las pertenencias de sus moradores. Sustrajeron $1.000, un teléfono y una billetera, y realizando disparos de armas de fuego se dieron a la fuga con rumbo hacia el barrio Alejandro Heredia. 

Luego, al llegar a la altura de Las Heras al 3.000, al momento de repartir el botín del robo y con claras intenciones de causarle la muerte, Zamorano le disparó a Córdoba en el abdomen, produciéndole lesiones que ocasionaron que este cayera en la calle. Borquez y Zamorano se fugaron con rumbo desconocido. Por su parte, Córdoba fue trasladado al Hospital Padilla, donde ingresó con vida, pero murió a las 4:20 horas a causa de un shock hipovolémico por herida de proyectil de arma de fuego.

Fuente: Los Primeros.

Últimos