20 C
San Miguel de Tucumán
viernes, diciembre 1, 2023

JOSÉ ALPEROVICH: «Totalmente dañado y retirado», está a punto de quedar sin fueros

- Advertisement -spot_img

Más Leídos

El próximo 22 de noviembre se cumplirá el segundo aniversario de la publicación de la carta con la que su sobrina y secretaria personal denunció por presunto abuso sexual con acceso carnal contra al senador nacional por Tucumán, José Alperovich. En diciembre próximo, se cumplirá su mandato en el Congreso y el tres veces gobernador de nuestra provincia quedará sin fueros en los que ampararse. 

La semana pasada, Alperovich (que está de licencia en el Senado desde noviembre de 2019) sufrió una descompensación y estuvo internado en terapia intensiva en un sanatorio de la capital tucumana. «Quienes lo frecuentan no pueden disociar el susto físico del estrés que le produce la evolución de esta causa judicial», afirmó el diario Clarín.

La publicación de aquella carta jaqueó a Alperovich, que hizo público el nombre de la denunciante a través de las redes sociales y solicitó licencia sin goce de sueldo. No volvió al Senado y Tucumán cuenta desde entonces con un representante menos en la Cámara alta. El próximo domingo, los tucumanos elegirán tres nuevos senadores nacionales.

La carta de la sobrina de Alperovich

Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido. 

El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quién fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. 

No quería que me besara. Lo hacía igual. No quería que me manoseara. Lo hacía igual. No quería que me penetrara. Lo hacía igual.

Pero su fijación no cesaba, durante mucho tiempo quiso más y más seguido, con más ganas, con más fuerza, con más violencia por mi resistencia.

Yo nunca elegí estar ahí de esa manera. Se lo decía en cada no. Pero mis no para él nunca fueron suficientes. Nunca en mi vida lloré tanto.

Solo me liberaba cuando él viajaba. Pero cuando regresaba, volvía también la pesadilla. Hasta que se detuvo, hasta que las situaciones en las que el disponía quedarse solo conmigo para tocarme y penetrarme se volvieron situaciones ya de violencia y maltrato público, delante de personas. 

Solo quiero justicia. Recuperar mi vida. Tengo 29 años, soy libre, soy joven. Quiero volver a empezar poniendo cada cosa en su lugar. 

No miento, no busco fama. Nadie quiere hacerse famosa por contar el horror que vivió. No quiero dinero ni hay un trasfondo político detrás de mi denuncia. Soy mucho más que todo eso que se pueda especular. Esto es por mí. 

En el primer aniversario de la denuncia, la joven publicó otra misiva en la que cuestionaba el nulo avance de su doble denuncia en la Justicia.

«La causa está en manos del juez Osvaldo Rappa, quien inicialmente se había declarado incompetente. La decisión del máximo Tribunal no sólo hizo que la historia volviera a sus manos, sino que la sacó de Tucumán, donde la Justicia, se sospecha, operaba para ralentizarlo todo», apunta Clarín.

Además, señala que «la decisión de la Corte fue una pésima noticia para el legislador: el fiscal Santiago Vismara y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de Mariela Labozzetta pidieron que sea citado a indagatoria»

La defensa de Alperovich

En diálogo con el citado matutino porteño, el abogado de Alperovich, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que «estamos peleando contra la ideología de género» y que la denuncia «es un embuste».

«La chica cuenta unos hechos, con horario y precisiones de lugar y cuando vamos al informe del teléfono no emboca un sólo día. Hay un montón de testigos que ella nombra, gente que estaba en el departamento, el casero, los amigos de ella, pero resulta que los testigos no dicen lo mismo que ella», planteó.

Las hipótesis del entorno de Alperovich

Afirma el citado diario: «En el círculo íntimo del acusado, creen que posiblemente el ex mandamás mantenía una relación con la denunciante y que sus adversarios políticos supieron de una pelea y aprovecharon para instrumentar una operación en su contra. “Lo cagaron -dicen- lo liquidaron políticamente”. Esa es la hipótesis que “salva” al ex gobernador y demoniza a la víctima. Lo salva en parte porque la condena pública sobre su figura es de una magnitud notable y porque es concreto que quedó afuera de todo juego político. Que la Tucumán de Alperovich es la Tucumán, ahora, que se disputan el jefe de gabinete, Juan Manzur y el gobernador Osvaldo Jaldo».

«Totalmente dañado. Totalmente retirado»

«El abogado es contundente sobre lo que vive su cliente: está totalmente dañado. Totalmente retirado. Está con los nietos. Está con la mujer, Beatriz Rojkés, de quien casi no se separa. Hace deporte sin pausa, bicicleta todos los días. Se dedica a sus empresas, a sus campos, a la constructora y a las agencias de autos. Sufre el proceso. Lee la causa. Habla con su hija, Sara, que es funcionaria y que hace también de vocera local», añade Clarín.

Finalmente, señalan que «Libarona cree que, ya sin fueros, Alperovich no tienen chances de ir preso frente a una eventual condena” porque “no existen motivos reales que puedan justificar su arresto”. 

La fortuna declarada por José Alperovich ante la Oficina Anticorrupción

Fuente: el tucumano.

Últimos