Ayer, en el marco de una maratónica sesión que comenzó el jueves, la Cámara de Diputados de la Nación resolvió no aprobar el Presupuesto 2022 dejando sin Presupuesto al gobierno de Alberto Fernández para el próximo año: los opositores impusieron su nueva mayoría en la Cámara baja con 132 votos contra los 121 del Frente de Todos y sus aliados. El peronismo tucumano, desde el gobernador Osvaldo Jaldo al Jefe de Gabinete Juan Manzur y hasta referentes de La Cámpora, cagaron duramente contra los dirigentes de Juntos por el Cambio.
«Lamentamos la decisión de la oposición de dejar al gobierno sin Presupuesto para el próximo año, lo que implica dejar sin presupuesto a las 24 provincias, a los 2.300 municipios, a los más de 40 millones de argentinas y argentinos», disparó Manzur a través de las redes sociales, y recordó que «el Presupuesto no es ni más ni menos que la herramienta que permite al Estado invertir en obras y servicios que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas».
«Con toda responsabilidad, nuestro gobierno cumplió en presentar un proyecto de presupuesto al Congreso, el ministro de Economía explicó exhaustivamente su contenido para su debate en el recinto, con el dictamen ya aprobado por la Comisión», enfatizó el ministro coordinador, y remató: «Exhortamos a todos los dirigentes de la oposición a asumir también la responsabilidad que les cabe en este momento histórico: pararse de frente y no de espaldas a la gente».
El gobernador Osvaldo Jaldo también fue muy duro contra la oposición: «Cambiemos volteó el presupuesto; no del Gobierno, sino el de la Nación argentina, de la cual somos parte todos. Esto va a traer aparejado un daño. Hoy no se lo puede dimensionar, pero a mediano y largo plazo se lo van a mencionar y dimensionar. Daño seguro va a haber», arremetió en diálogo con La Gaceta el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo.
El dirigente oriundo de Trancas cuestionó que «con los números que tiene Cambiemos podría haber aprobado el Presupuesto, en general. Y en particular, (podría) sugerir los cambios que considere convenientes. Hubiésemos tenido un presupuesto modificado, pero hubiésemos tenido presupuesto. Pero hubo una decisión política electoral de dejar sin presupuesto al país, a la Argentina».
«Ellos son los que hablan de la República, de las instituciones y de la democracia. Tenían que poner el hombro por el país, pero le esquivan al hombro. Es lo que ha pasado hoy (por ayer). Había 100 formas de desenlace y han elegido la peor. Se podría votar en general y cambiar los artículos (con los que no estaban de acuerdo), si son mayoría. Pero no han defendido la república, las instituciones y no se esforzaron por la democracia», sentenció.
Pero no sólo el Jefe de Gabinete y el gobernador arremetieron contra la oposición: el senador nacional Pablo Yedlin apuntó contra el diputado Roberto Sánchez vía Twitter. «Alguien debería explicarle a @RSanchezOK que ya votó en contra. Enorme falta de responsabilidad de una oposición que no ayuda para nada. Primero pide poner las obras públicas en el presupuesto y después lo vota en contra y no se da cuenta», fustigó.
En su primera sesión tras prestar juramento, la diputada nacional Rossana Chahla también fue muy dura contra Juntos por el Cambio: «Hace 32 años que estoy en salud pública. Viví las 2 gestiones, trabajé en las 2 gestiones. Puedo asegurar lo importante que es tener una Ley de Presupuesto que asegure la salud pública, el acceso y la equidad para todos los ciudadanos. La salud no puede esperar. #LeyDePresupuesto», expresó.
«La oposición dejó sin presupuesto al país, no a un gobierno. Dejó sin obras, sin inversiones y sin chances de recuperación económica a las 24 provincias. Esto solo afecta a la gente», sostuvo el diputado nacional y presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, y enumeró las obras que esperaba realizarse en nuestra provincia a partir de los últimos anuncios del gobierno nacional.
La diputada nacional Mabel Carrizo, referente de La Cámpora en Tucumán salió al cruce de la oposición citando unas declaraciones previas a la sesión de su par Martín Tetaz de la Unión Cívica Radical: «La actitud irresponsable de la oposición, al rechazar el proyecto del presupuesto 2022 representa un verdadero atropello y un retroceso para las provincias y municipios de todo el país que no contarán con las inversiones necesarias para mejorar la calidad de vida de la gente», afirmó.
«Al «voltear» el presupuesto no están yendo en contra del gobierno como algunos creen, si no en contra del pueblo que los votó. Es hora de aportar soluciones concretas para afrontar la megadeuda que generaron perjudicando a 46 millones de argentinos y las futuras generaciones», sentenció la diputada nacional tucumana.
Desde Banda del Río Salí, el legislador Gonzalo Monteros también salió al cruce de los opositores al Frente de Todos: «De las puertas afuera al congreso defendemos las instituciones, República y democracia, creemos en un estado abierto y plural sin diferenciación ideológica. Para adentro votan en contra y privan de recursos y obras a los tucumanos. ¿Hasta cuándo?», se preguntó.
«Gobernaron 4 años sin mayoría, siempre tuvieron el presupuesto, y quebraron al país. Ahora dejan sin presupuesto al gobierno que tiene que arreglar el desastre que dejaron. Son malos para gobernar y peores como oposición», condenó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera.
El Gobierno prorrogó el Presupuesto 2021
Tras el revés en Diputados, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, confirmó que el presidente Alberto Fernández prorrogará el Presupuesto 2021. «Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno. A la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas», analizó a través de las redes sociales.
«Hoy, la oposición sólo busca ser oposición. Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor al Gobierno, y nuestra Argentina necesita que esto cambie. Desde el Gobierno nacional, ya estamos trabajando para menguar el daño que significa “voltear” (tal como dijo un diputado opositor) el proyecto de ley de Presupuesto 2022. Pero sepamos lo que implica “voltear un presupuesto” especialmente en la situación actual de la Argentina», anunció.
Guzmán enumeró que esta decisión de la oposición «Primero, nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima», y agregó: «Segundo, significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy “volteó” el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones».
«La oposición buscó todo tipo de subterfugios para justificar su rechazo al presupuesto. En el Congreso, respondimos las inquietudes formuladas. Una de ellas fue que las proyecciones subestimaban los recursos. Ayer se propuso una solución transparente. El Presidente de la HCDN propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos. Otra búsqueda de consenso que no les importó», indicó.
Finalmente, el ministro de Economía de la Nación anunció que «El Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero».
Fuente:el tucumano.