INDEC: Cayó la pobreza en Tucumán durante el segundo semestre de 2021

0
338

Un 42,7% de pobreza es lo que el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) calculó para Tucumán en el segundo semestre de 2021. La nueva cifra, publicada este miércoles, significa una caída de 3,5% respecto al semestre anterior y de más de 1% interanual

Del estudio, que relevó 908.971 personas de 255.191 hogares del Gran San Miguel Tucumán y Tafí Viejo, se desprende que un total de 388.160 tucumanos se encuentran bajo la línea de la pobreza.

A nivel nacional, la media se ubicó en 37,3%, casi 3% menor que el semestre anterior y poco menos de 5% en el cálculo interanual. Mientras que la indigencia se ubicó en 8,2%, casi 2% menos que el período anterior y casi idéntica variación en el cálculo hacia un año atrás.

Según el último informe de la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP)un tucumano adulto necesitó durante enero $11.102,55 para no caer en la indigencia y $24.980,74 para no ser pobre. Al mismo tiempo, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó $77.190,50 para no caer en la pobreza, contra los $70.467,10 registrados en enero.En lo que respecta a la media nacional, el cálculo arroja que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto que, para no caer en la pobreza, esa misma conformación familiar requirió percibir ingresos por $ 83.807.

Fuente:el tucumano.