Este jueves, Tucumán registró 3.082 nuevos casos positivos de Coronavirus, lo que constituye su récord diario de contagios desde el inicio de la pandemia: en ese marco, se anunció que se postergó la Fiesta de la Prepachamama (prevista para este 7,8 y 8 de enero) y la Municipalidad de Alberdi confirmó que allí no abrirán los boliches ni pubs.
«Desde la organización de la Fiesta de la Prepachamama se informa a toda la comunidad que, luego de la ola de contagios de estos últimos días, no solo en nuestra localidad, sino también en todo el país, y teniendo en cuenta que nuestra fiesta implica movimiento de personas provenientes de otros lugares donde el virus también sigue causando severas consecuencias, siguiendo las recomendaciones de los profesionales de la salud nuestro compromiso en velar por la salud de todo, se determinó POSTERGAR la FIESTA DE LA PREPACHAMAMA prevista para los días 7,8, y 9 de enero y todas las actividades dentro de dicha fiesta», se anunció a través de un comunicado.
Desde la Agrupación de Gauchos Tradicionalistas de Ampimpa se explicó que «la decisión se toma ante la imperiosa responsabilidad de preservar la salud de todas las personas afectadas a la organización, comerciantes, artistas, jinetes, comisión directiva, etc.». «Se hace saber que dicha edición se concretará cuando las condiciones sanitarias estén aptas, de esta manera nos permitan disfrutar de nuestra fiesta de forma segura para todos», recalcaron.
En Aguilares, la Dirección de Cultura y Turismo anunció la suspensión del Mes de las Artes, que contemplaba una serie de eventos culturales organizados por la intendencia de Elia de Mansilla.
La Municipalidad de Alberdi tomó medidas más drásticas: este fin de semana no abrirán las «discotecas, pubs y bailables» para prevenir el incremento de los contagios. La decisión se tomó «de común acuerdo» con el sector gastronómico. «Bares, confiterías y afines, trabajarán con los protocolos ya establecidos, distanciamiento, número de personas por mesas y el carnet sanitario», se aclaró, mientras que «los salones de fiestas, atento a los compromisos por los festejos contratados para este fin de semana, podrán realizarlos, siempre respetando los controles sanitarios ya decretados para estos establecimientos».
La situación en Tucumán
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán confirmó este jueves 3.082 nuevos casos positivos y cuatro víctimas fatales. Nuestra provincia alcanzó así 233.665 infectados desde marzo de 2020, de los cuáles 211.600 ya fueron dados de alta y han fallecido 3.510.
Los últimos contagiados tucumanos corresponden a los departamentos Capital (1.435); Cruz Alta (388); Tafí Viejo (370); Yerba Buena (184); Leales (90); Simoca (85); Río Chico (76); Monteros (75); Chicligasta (70); Alberdi (67); Burruyacú (53); Graneros (53); Lules (52); Famaillá (35); Tafí del Valle (29); La Cocha (10); Trancas (10).
Más allá del pico de contagios, en Tucumán no se han aplicado nuevas restricciones ni se ha tomado ninguna decisión en ese sentido desde el Ministerio de Salud ni el Gobierno de Tucumán.
En nuestra provincia hay 112 pacientes internados en unidades de terapia intensiva sin asistencia mecánica respiratoria y 57 en terapia intensiva con respirador.
Fuente:el tucumano.