El precio del asado superó a la inflación en 2 años

0
242

En una carrera que parece imparable porque el precio de la carne no detiene su avance, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021 el kilo de asado aumentó un 306%, un avance muy superior a la inflación general de ese período que fue de 105%.

Pese a que los argumentos del Gobierno no fueron un mea culpa, el alza de los valores de los diferentes cortes cárnicos fue reconocida oficialmente. 

«Creo que hoy estamos perdiendo la batalla con los productos frescos. En la inflación de enero va a pegar mucho el tomate, la papa, y las verduras en general», reconoció Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior. Aunque sostuvo que la causa es la inflación internacional.

Según el índice de Precio al Consumidor (IPC) del Indec, los productos lácteos y huevos tuvieron un aumento anualizado en 2021 del 61,3%. Es decir, 10 puntos por arriba de la inflación general que fue del 51%.

Exactamente, en diciembre de 2019 un kilo de asado valía $ 289,11 y en diciembre de 2021 $885,61. Significa una aumento del precio del asado en dos años de 306%.

«La oferta de hacienda para el mercado interno cada vez es menor. La caída de animales livianos para consumo, más el aumento de la demanda que hubo en los últimos meses fue un cocktail explosivo para que se generen subas importantes», señaló Miguel Schiariti presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra).

Suba de los alimentos en los próximos meses

«La suba de los combustibles impactará en todas las cadenas y específicamente en las de alimentos con alto valor de los fletes. Más allá del precio de la carne, por ejemplo, la leche tiene tres fletes: del campo a la industria, de la industria al supermercado mayorista o distribuidor, y de ahí al supermercado», explicó David Miazzo, jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Fuente: El Cronista.