Estudiando el proyecto de Estatizacion del transporte urbano de pasajeros del Concejal Fernando Juri, deseo destacar el Artículo 7° porque impulsa la representación de los consumidores en el Directorio. Dijo el parlamentario.
Entiendo que el proyecto viene a ordenar el desprolijo servicio actual del transporte urbano de pasajeros, cabe recordar que el poder ejecutivo no solo se fijó ahora en este tema, viene aportando mediante subsidios para el pleno funcionamiento del servicio, y desde la Legislatura exigimos de cara a la ciudadanía, la preservación y protección de derechos constitucionales concebidos en la carta magna provincial y nacional para los consumidores. El estado y el número de las unidades en funcionamiento son deplorables, los horarios de circulación recaen en incumplimiento, el costo del pasaje siempre es poco, sin embargo las exigencias y actualizaciones de los subsidios son frecuentes. Opinó Palina.

«La discusión debe pasar por la calidad de servicio que reciben los usuarios», con una actualizacion del sistema público de transporte urbano, con representación Municipal, con representación social como lo propone el proyecto del Concejal Juri, es una idea integral para contrarrestar la problemática con el aporte de todos los sectores involucrados. «Primero que gane y recupere la gente un servicio que hace tiempo perdió», después se ordenará quienes y como lo ofrecen, es una solución y una nueva propuesta al arcaico y desigual modelo de transporte urbano que administra hoy el municipio capitalino. Cerró el Legislador en su cuenta de Twitter.