En mayo pasado se presentó en sociedad el Frente Amplio de Socios de Atlético Tucumán (FASCAT), un grupo de hinchas y asociados del Decano tucumano que comenzó a trabajar para involucrarse en la vida institucional del club. Meses después, ya no ocultan que serán un frente opositor que aspira a desafiar a la Comisión Directiva en 2022 y comenzaron por acudir a la Justicia (tras insistir en el Club) para conocer los padrones.
«FASCAT busca ser un organismo de control de la Comisión Directiva, intentando hacer cumplir el estatuto. Fuimos a la asamblea a votar en contra del balance y dejamos un documento con recomendaciones. Nos hicieron caso en algunos casos, y empezó a tomar fuerza FASCAT», explican desde el frente.
Desde este naciente espacio plantean que «el diálogo con los socios de parte de la CD está cerrado» y que ante sus consultas «no dan respuesta». «Los padrones los hemos pedido, mandamos carta documento y nos contestaron que no era obligación, pero nosotros sí consideramos que es su obligación, porque queremos ir a una asamblea extraordinaria», enfatizan.
«Nos dijeron que vayamos al club a ver una lista de 24.000 socios que sabemos no es real, porque en la oficina de socios dijeron que hay que depurarla para ver los socios con antigüedad y los que están al día. Pedimos los padrones, los habilitados para votar, porque con el 10% podemos pedir una asamblea extraordinaria», precisan.
FASCAT acudió a la Dirección de Personería Jurídica de la Fiscalía de Estado para requerirle al club los padrones. «Le solicitamos los Padrones y no nos quisieron escuchar, ahora se los pide la ley», sentenciaron a través de las redes sociales desde el frente.
A través de las redes sociales FASCAT busca sumar adeptos y expone sus propuestas: mientras se avanza con encuentros de carácter semanal o quincenal, han compartido ‘Espacios’ de Twitter, a los que los hinchas pueden sumarse para escucharlos.
«FASCAT es oposición. El año que viene vamos a la elección. Antes, queremos llegar a una asamblea, modificar el estatuto, una reforma societaria y cambiar el sistema electoral porque hoy el que gana se lleva todo y consideramos que la minoría debe tener voz y voto», señalan.
En una entrevista con La Gaceta, el presidente Mario Leito consideró que «hay hinchas que pueden estar molestos», pero afirmó que es «responsable absoluto de todo (…) para bien y para mal».
«Obviamente, hay hinchas que pueden estar molestos. Yo siempre dije que soy responsable absoluto de todo. Sáquenlos a los demás, táchenlos y pónganme ahí, como el gran responsable de este Atlético, para bien y para mal. Creo que no estamos pasando el momento que todos queremos, pero también invito al que quiera que podamos debatir esto. De analizar qué es Atlético y cómo cambió a partir de lo que yo ejerzo», aseguró.
Leito fue reelecto presidente Decano en 2019 y tiene mandato hasta 2022. A su vez, es diputado nacional por Tucumán desde ese mismo año y con mandato hasta 2023. En 2013 fue la última vez que se presentó una lista opositora a dirimir la conducción del club en las urnas: aquel año se impuso con 854 votos (59,38%) contra los 306 sufragios que sumó Miguel Ramos (lista Peña Ramos) y los 278 de Dante Sarmiento (lista CAT).
Fuente: el tucumano.