Este miércoles, Tucumán recibió un cargamento de 17.000 dosis de Pfizer pediátricas que servirá para continuár inmunizando a los menores escolarizados.
El titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, supervisó el nuevo arribo en el depósito central junto al secretario Ejecutivo Médico, doctor Miguel Ferre Contreras, donde adelantó que estas estarán destinadas a niños de 5 a 11 años.
«Recordemos que la vacuna Sinopharm con la que venimos inmunizando a los más chicos es para los que tienen de 3 a 11 años, por lo que el grupo de 3 y 4 años, únicamente se vacunarán con esta, no podrán colocarse la Pfizer», explicó el funcionario.
Y continuó: «Invitamos a los padres y madres que tienen hijos mayores de 5 años, que tengan pendiente la vacunación, que los lleven entre mañana y pasado al nodo más cercano a su domicilio para recibir la inoculación. Son vacunas seguras y efectivas que protegen a los niños de tener una enfermedad grave y, eventualmente también si se contagian, de provocar una patología post covid con síndrome inflamatorio sistémico, consecuencia grave del coronavirus».
El ministro aseguró que es el momento oportuno, dado el comienzo de las clases y dijo que en las próximas semanas se comenzará con la inmunización en las escuelas. Respecto a esto, confirmó que los padres podrán aprovechar la oportunidad para iniciar esquemas o completarlos en las instituciones educativas de sus hijos.
«Queremos seguir insistiendo en que la vacunación es la mejor herramienta para evitar la enfermedad grave y la muerte. Estamos inoculando en todos los nodos de la provincia con el personal dispuesto y todas las vacunas necesarias para que la población se acerque«, continuó el ministro.
Por último, Medina Ruiz brindó recomendaciones a los padres para el inicio escolar: «Siempre sostuvimos que la salud y la educación son fundamentales para el progreso de la sociedad, por eso es un día importante donde se están abriendo las aulas para la presencialidad plena».
«De todas maneras sabemos que la pandemia no pasó y, si bien no se solicitará el Pase Sanitario, todavía hay circulación viral comunitaria, por lo que se requiere la utilización de barbijo, lavado de manos constante, ventilación de ambientes y distanciamiento social», cerró.
Fuente:el tucumano.