Colegios privados acuden a la Justicia por el valor de las cuotas

0
16

El delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, adelantó a Los Primeros TV que este viernes los colegios privados acudirán a la Justicia para interponer un amparo contra la decisión del Ministerio de Educación de poner un techo al incremento en el valor de las cuotas de los colegios privados.

«Es la primera vez que nos pasa esto, donde el gobierno no nos acompaña con el valor de las cuotas», expresó Nacusse en comunicación telefónica y explicó que frente a los últimos incrementos salariales otorgados a los docentes del 66% el gobierno provincial pretende que las cuotas mensuales solo aumenten en un 16,8%.

Además, Nacusse indicó que «solo estamos considerando en el valor de las cuotas la incidencia de los incrementos salariales, cuando también hubo importantes aumentos en el costo de los servicios como el de la luz, donde algunos colegios recibieron boletas con una suba del 100%».

Respecto a los subsidios que el gobierno concede a las instituciones privadas, advirtió que «cubre los aumentos salariales del personal docente, no así al del personal no docentes o de maestranza, como así tampoco los servicios que también hacen a la ecuación económica de los colegios».

Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación

El Ministerio de Educación de Tucumán, a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, mediante la disposición 0038/2023, fijó que el aumento en la cuota de las instituciones privadas sea hasta un 16,8% en el mes de marzo, respecto al arancel 2022. Sin embargo, muchos padres se quejaron que con el inicio del nuevo ciclo lectivos, el 1 de marzo pasado, observaron un incremento de entre el 60% y más del 100% en algunos casos.

Nacusse reconoció que puede haber incrementos excesivos en algunos colegios que podría ser reconsiderado, pero rechazó de plano la imposición del gobierno de fijar un tope del 16,8% al incremento de las cuotas de los colegios privados.

00000

Fuente: Los Primeros.