CLAUDIO MALEY: Fue designado como secretario del Consejo de Seguridad Interior de la Nación.

0
196

Este miércoles, se conoció que el exministro de Seguridad de Tucumán, Claudio Maley, fue designado como Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior de la Nación de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad.

La novedad fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación, donde se detalló a través de la Decisión Administrativa N° 335/20, que el excomandante de Gendarmería Nacional, ocupará el puesto “con carácter transitorio y ‘ad honorem’, a partir del 1° de diciembre de 2021 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida”.

Según el documento, que lleva la firma del Jefe de Gabinete Juan Manzur, y el Ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández, Maley “debe ser exceptuado de lo dispuesto por el artículo 5º, inciso f) del Anexo de la Ley Nº 25.164 que estableció que no podrá ingresar a la Administración Pública Nacional el que tenga la edad prevista en la ley previsional para acceder al beneficio de la jubilación o el que gozare de un beneficio previsional”.

Por esta razón, la designación del flamante Secretario se efectúa de manera transitoria “con autorización excepcional por no reunir el señor MALEY los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 5°, inciso f) del Anexo de la Ley N° 25.164”.

Maley dejó de ser el ministro de Seguridad de Tucumán en octubre del año pasado, tras casi cuatro años. Asumió en diciembre de 2017 en reemplazo de Paul Hofer, uno de los últimos resabios de alperovichismo que el entonces gobernador Manzur, limpió de sus filas a mitad de su primer mandato. Y llegaba con una estructura fortalecida, que pasó de Secretaría a convertirse en un Ministerio, con todo lo que eso implica. La mira estaba puesta en la seguridad.

Maley fue uno de los protagonistas -y por qué no artífices- de la anunciada mayor inversión en seguridad en la historia de Tucumán, más de 10 millones de dólares para profesionalizar la Policía de la Provincia y combatir la inseguridad gracias a la incorporación de equipamiento de última generación y creación de fuerzas municipales para combatir el delito. En contraparte, el saliente ministro debió sortear, como el resto de sus pares del interior del país, el desvarío de Nación en el reparto de fondos para fortalecer la lucha contra la inseguridad: solo en 2021, según se desprende de un informe de IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), el Gobierno nacional destina para seguridad apenas un 11% de su presupuesto a provincias no limítrofes como Tucumán, un 22% a provincias limítrofes y un inmenso 67% al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En otras palabras, $2 de cada $3 se quedan, fundamentalmente, en el Conurbano.

Cifras más o menos, fueron una serie de casos resonantes los que definieron la gestión de Claudio Maley como ministro de Seguridad de Tucumán. Ocurridos entre 2018 y 2021, la lista incluye desde declaraciones polémicas contra víctimas de la inseguridad y violencia policial, hasta el secuestro de un ciudadano en plena cuarentena por parte de un grupo de policías provinciales.

Fuente:el tucumano.