19 C
San Miguel de Tucumán
lunes, diciembre 11, 2023

CASO PAOLA TACACHO: Exigen respuesta al pedido de juicio político contra cinco fiscales

- Advertisement -spot_img

Más Leídos

El pasado 24 de febrero familiares de Paola Tacacho presentaron en la Legislatura de Tucumán un pedido de juicio político contra los cinco fiscales que intervinieron en las causas de la joven víctima de femicidio. Al no obtener respuesta al pedido que involucra a los fiscales Mariana Rivadeneira, Adriana Reinoso Cuello, Ignacio López Bustos, Carlos Bonari y Diego López Ávila, este martes 22 de marzo a las 10 hs brindarán una conferencia de prensa en la Legislatura.

Tanto las organizaciones sociales que acompañan el pedido como los familiares, informaron la situación a través de un comunicado que difundieron en Facebook. «Las presentaciones de pedido de juicio político se realizaron el 24 de febrero y, a días de cumplirse 1 mes, todavía no tenemos conocimiento de cuándo se realizará la reunión que debe resolver si les dará curso»,exponen.

«La demora, a nuestro entender, evidencia una falta de respeto a la memoria de Paola y una falta de interés frente a un flagelo que se cobra a diario la vida de las mujeres. Mientras estos fiscales continúen cómodamente en funciones corren riesgo los centenares de víctimas de violencia de género que buscan protección en la justicia.

Según explican los familiares y las organizaciones, todos estos fiscales tuvieron a su cargo causas iniciadas por Paola, frente al hostigamiento que sufrió durante 5 años por parte de su femicida, Mauricio Parada Parejas,  y le negaron principalmente su derecho a la tutela judicial. «En todos los casos no investigaron y archivaron las causas. No podemos permitir que continúen en sus cargos funcionarios que por acción u omisión abandonan a las víctimas de violencia género», sentencian en el comunicado.

En la semana en la que realizaron el pedido, Mariela, madre de Paola expuso en diálogo con eltucumano.com que «todos estos fiscales que tuvieron en sus manos por lo menos una de las causas de mi hija y no hicieron nada más que archivarlas; tenían en sus manos la posibilidad de darle justicia y no la escucharon. Hay otros responsables, mi hija tocó muchas puertas. Ellos no tienen que estar en el lugar en el que están”, había señalado en aquella ocasión. 

Por otro lado, hizo especial hincapié en las motivaciones de este pedido ante la justicia: “No es una venganza, queremos la justicia que se le negó a mi hija durante 5 años. Es principalmente por mi hija, pero también es para sentar precedentes para todas las mujeres que sufren violencia. A mi hija no me la devuelven, pero que queden precedentes para que los funcionarios cambien. Las mujeres que sufren violencia, hacen las cosas bien, van a la comisaría, hacen las denuncias. Los que tienen que cambiar son ellos”, concluyó.

Fuente:el tucumano.

Últimos