El sábado 12 de septiembre del 2020 un crimen hacia una comerciante volvía a poner en vilo a los tucumanos, cuando se conoció el asesinato de Ana Dominé, perpetrado tras cometer un asalto.
Ese fatídico día, Dominé y su hijo salieron de su tienda de bebidas en calle Lamadrid al 1300, para detenerse en calles Crisóstomo Álvarez y avenida Alem, en donde su hijo mayor bajó para comprar algo en un quiosco. En ese momento, dos delincuentes sorprendieron a Ana, le sustrajeron la cartera tras un forcejeo y luego le efectuaron un disparo en la cara, que terminó con su vida. Desde ese momento, no solamente su familia y amigos, sino que una parte considerable de la sociedad tucumana pidió justicia por la empresaria.
Este martes 9 de noviembre, inicio formalmente el juicio que tiene en el banquillo de los acusados a 7 hombres: Cristian Raúl Orlando Godoy (acusado de haber efectuado el disparo mortal), Raúl Greco, Edgardo Visuara, Federico Sánchez, Sebastián Quiroga, Exequiel Antonio Tous y Braian Zenón Leguizamón.
En medio de este juicio, el bioquímico Ángel Rubio Más, brindó detalles de vital importancia sobre las muestras levantadas de un guante de color negro hallado en la escena del crimen, el cual terminaría por comprobar la autoría de quien efectuó el disparo.
“La obtención del perfil genético mayoritario a partir de las muestras denominadas tela interna guante negro y tela interna guante negro, es treinta y siete mil cuatrillones de veces más probable si las muestras procedieran de Godoy que si procedieran de un individuo tomado al azar de la población”, declaró el genetista ante la pregunta del fiscal Carlos Sale, titular de la Unidad Fiscal de Homicidio II.
En ese sentido, se confirmaría que el perfil genético corresponde a Godoy, que podría recibir la condena de prisión perpetua, ya que está acusados del delito de homicidio triplemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causa y por haber sido cometido con violencia mediante el empleo de arma de fuego.
Hace algunos días, Rocío Dominé, sobrina de la víctima, declaró para eltucumano que la expectativa es que la justicia vaya hasta el final: “Esperamos que todos los imputados reciban la condena que se merecen, tenemos cómo probar. Nuestras expectativas son altas y confiamos en la Justicia”.
Fuente: el tucumano.