Campaña en la UNT: primer spot oficial y un Facebook opositor de dudoso origen

0
419

A menos de seis semanas de las elecciones para ungir al próximo Rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la campaña acelera sus motores en las redes sociales. Las dos fórmulas que disputarán el sillón de Juan B. Terán, Sergio PaganiMercedes Leal, y Pio Jiménez y Hugo Fernández publicaron en sus canales digitales diferentes contenidos y mostraron algunas sorpresas.

Desde los primeros lanzamientos de candidatos a fines de 2021, la comunicación virtual se difundía a través de las páginas personales en Facebook de los postulantes. Pero desde los comandos de campaña, decidieron que ya era hora de llevar la disputa al nuevo espacio público virtual.

El actual vicerrector Sergio Pagani junto a la decana de Filosofía y Letras Mercedes Leal, activaron hace unos días, con la marca Futuro UNT, un spot donde ambos ponen el cuerpo y la voz a las ideas de este proyecto, además de historias en Instagram, fotos y textos alusivos.

Desde la oposición, la dupla del decano de Ciencias Económicas, José Luis “Pío” Jiménez y su par de Ciencias Naturales Hugo Fernández optó sobre todo por fotografías en la que aparecen frases y consignas además de publicaciones en las que se resalta de forma insistente el presunto “acompañamiento” de funcionarios nacionales.

La fanpage de García Pagani, reconvertida para Pío Jimenez

La dupla opositora sorprendió a la comunidad universitaria con el cambo de su marca: de “Somos UNT” a “Reencuentro Universitario”. Al parecer, tener una fanpage ya armada parece haber influido en el cambio de identidad: los retadores presentaron su Fanpage con ¡4.201 seguidores el primer día!

No obstante, el historial de cualquier fanpage puede ser chequeado por los usuarios. Facebook advierte que la página fue creada el 7 de marzo de 2014, con el nombre Bardón-García para la campaña de Alicia Badón y José García; el 3 de agosto de 2015 cambió de nombre a Círculo Rojo; el 23 de febrero de 2018 fue activada con la marca Encuentro Universitario para apoyar a los entonces candidatos José García y Sergio Pagani y finalmente, en un camaleónico recorrido digital, el pasado 27 de marzo, la cuenta agrego un Re delante de su último nombre para pasarse a la oposición y ponerse al servicio de Pío Jiménez y Hugo Fernández.

Los “dueños” de la Fanpage, ex colaboradores de candidatos oficialistas anteriores, habrían ofrecido este activo digital para ponerlo al servicio de la fórmula.

Todos se preguntan cómo el equipo de campaña prefirió perder el significante UNT en su branding a cambio de una comunidad, cuyos miembros, luego de apoyar sucesivas listas oficialistas, ni se enteraron de que Facebook los tiene ahora como seguidores de una fórmula opositora. Además, se pone en cuestión los valores del equipo y de la misma fórmula que aceptó esta maniobra. Ya muchos sospechan del verdadero modelo de educación superior que proponen para transformar la UNT.

No obstante, el truco de arrastrar seguidores cautivos no pudo clonarse en las otras redes sociales dominantes en la comunidad universitaria. En Twitter, 92 usuarios siguen la cuenta de Futuro UNT, en tanto que la marca Reencuentro Universitario no pudo completar ni la foto de portada, por lo que aún no suma miembros a su comunidad.

Pagani y Leal, ponen el cuerpo y la voz

El comando de campaña de #FuturoUNT eligió debutar con un video novedoso, en el que por primera vez los candidatos a Rector y Vicerrectora optaron por poner su propia voz para dialogar con la comunidad universitaria. Cargando de sentido la marca elegida, Pagani y Leal proponen como ejes de su gestión: ciencia, tecnología, innovación, creatividad, medio ambiente, además de priorizar la excelencia académica, la investigación y la transferencia de conocimientos a la sociedad que la sostiene. Mientras enuncian su mensaje, el audiovisual recorre en imágenes distintas dependencias universitarias hasta el cierre en la que ambos miran a cámara, se presentan e invitan a construir juntos la Universidad del Futuro.

Desde el búnker opositor eligieron una placa con una foto producida en exteriores verdes que muestra a Jiménez y Fernández quien le pone la mano en el hombro. La marca Reencuentro Universitario está acompañada con el anclaje descriptivo “Para transformar la UNT”. Dos frases que ya fueron utilizadas en campañas anteriores.

Hasta la fecha, sólo la fórmula oficialista refleja contenidos universitarios estrictos, en cambio, la lista opositora se empeña en mostrar apoyos externos, algo que muchos interpretan como “debilidad académica”.

Fuente: Universitarias.com.ar