En el marco de las nuevas flexibilizaciones, el Gobierno habilitó este martes al aeropuerto de Tucumán para realizar vuelos internacionales tras las restricciones sanitarias; y también aprobó los cruces fronterizo en Misiones y Entre Ríos. Las medidas fueron anunciadas a través de una serie de Decisiones Administrativas que fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial.

Esto se da tras oficializar que los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de hoy, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.

Como serán los protocolos tras la apertura de vuelos internacionales.

Como serán los protocolos tras la apertura de vuelos internacionales.

Por tal motivo, el Dr. Salvador Sal, coordinador del equipo interdisciplinario que opera en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, en comunicación con LV12 Radio Independencia contó: «Básicamente nosotros seguimos bajo la misma línea de control como lo venimos haciendo hasta ahora, recordemos que desde ayer somos un corredor seguro para el ingreso de pasajeros que provienen del interior, esto significa que trabajamos como trabaja Ezeiza y todos los otros pasos fronterizos tanto terrestres como aéreos del país».

Por otro lado, comentó que hay que dividir, los pasajeros que vengan o no vengan con su carnet de vacunación completa, ya que esto tiene que ver con la edad del pasajero. Hay muchos adolescentes y menores de edad que no tienen todavía la vacuna en el mundo entonces ellos están destinados a un protocolo y los pasajeros mayores de edad con el carnet de vacunación completo en otro protocolo. Se seguirá haciendo el test de antígenos en el caso de que sea necesario, aislamiento para las personas que no tengan el carnet de vacunación completo y para las personas que tengan el carnet de vacunación completo un PCR al séptimo día.

«Hay una resolución que es la 951 que dice que ningún pasajero puede llegar a la Argentina sin PCR negativa de ese lugar de origen. Ahora en el aeropuerto seguimos trabajando con la resolución 103 en la que hacemos un PCR al ingreso y un PCR al séptimo día, lo que se elimina o no es el aislamiento. Nosotros recomendamos desde salud, que vienen con carnet de vacunación completo y que le hacemos el PCR en el aeropuerto, recomendamos que se mantengan en una burbuja, porque sabemos que la vacuna no previene el contagio, sino que previene la enfermedad grave», reconoció.

Por otra parte, reconoció que todavía no hay vuelos internacionales en el aeropuerto que no estén previstos, lo que si tenemos son vuelos privados que vienen del extranjero. Se presentaron una serie de requisitos tanto de la parte física de los protocolos de trabajo, hay un aeropuerto de 24 horas, se presentó los avales de los profesionales que trabajamos ahí del laboratorio, para poder tener un corredor seguro.

«Como pasó a nivel nacional, tuvimos un descenso de positividad y cerramos con un 3% de positividad en el mes de septiembre. Lo que sí, no dejamos de hacer la vigilancia epidemiológica. Estamos en casi 10.000 pasajeros por semana que van y vienen de Tucumán a Córdoba, Buenos Aires», finalizó.

fuente: lv12