Empresarios de transporte de pasajeros del interior del país denuncian que el Estado Nacional adeuda más de $4.400 millones en subsidios comprometidos para los meses de febrero y marzo. El retraso se combina con la escasez de gasoil para poner en riesgo la continuidad de sus empresas y, según afirman desde la cámara, deberán en breve racionalizar el servicio en distintos puntos del país.
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) dijo en un comunicado que el sector, dependiente de los subsidios públicos para mantener a raya las tarifas que cobra a los usuarios, se ve impedido de pagar salarios y cargar combustible.
“Transcurriendo los primeros días del mes de abril de 2022, el Estado Nacional adeuda al sector $4.430 millones de pesos de los $9.600 millones asignados por medio del ya insuficiente Fondo Compensador del Transporte”, señalaron desde Fatap.
La medida de fuerza podría afectar al transporte de pasajeros en Tucumán y se verían afectados los servicios urbano, metropolitano y los que van al interior de la provincia.
No podrán seguir prestando el servicio
Fatap advirtió que «será imposible de evitar que las prestadoras racionalicen sus insumos y recursos, adaptando la oferta de servicios a los que dispongan, con el fin de evitar, en lo inmediato, la paralización de la actividad y la pérdida de más de 33.000 puestos de trabajo a lo largo y ancho del país».
Fuente: Los Primeros.